Blog

Ingeniería Tecnal: Desarrollo de productos a la medida

Ingeniería,Tecnal,Desarrollodeproductos,Productosalamedida

El sector de la ingeniería es el punto de partida para el desarrollo y mejora de nuestros productos, es donde las nuevas ideas se transforman en soluciones y se mejoran los equipos para satisfacer mejor las demandas del mercado y de los clientes.


Nuestro equipo de ingeniería está siempre atento a las solicitudes, para desarrollar soluciones que hagan los equipos más eficientes, fáciles de usar y alineados con las nuevas tecnologías. Esto significa no sólo desarrollar nuevos productos, sino también adaptar y mejorar los existentes.

Ingeniería trabaja en conjunto con el equipo de ventas para comprender mejor las necesidades del cliente y proponer soluciones más asertivas. Esta proximidad entre sectores permite diseñar cada proyecto con mayor precisión, dando como resultado equipos que cumplen con las expectativas y demandas del mercado.

No siempre el equipamiento estándar satisface todas las necesidades del cliente. A menudo es necesario adaptar, modificar o incluso desarrollar una solución, ya sea para satisfacer una demanda específica de un cliente o para adaptarse a nuevas regulaciones. Además de eso, una de las funciones de nuestra ingeniería es llevar la tecnología a los equipos científicos.


Nuestro equipo de desarrollo trabaja con diferentes tipos de proyectos, los tres principales son:

  • Especiales: alteraciones en las características técnicas y/o estructurales de equipos ya presentes en nuestro portafolio. En otras palabras, el desarrollo parte de un modelo de nuestra línea, adaptado para atender demandas específicas.
  • Personalizados: equipos como cámaras y cuartos climáticos pueden ser personalizados en varios aspectos, como iluminación (diferentes tipos de lámparas), bandejas, estantes, dimensiones de la estructura, entre otros, convirtiéndolos en proyectos integrales.
  • Desarrollo: también existe la posibilidad de crear nuevos equipos, en base a las especificaciones y aplicaciones proporcionadas por el cliente.


Confidencialidad y protección de la información

Sabemos que muchos proyectos involucran información estratégica y propiedad intelectual. Por ello, cuando sea necesario, ofrecemos un acuerdo de confidencialidad, garantizando la protección en el desarrollo de soluciones personalizadas. De esta forma aseguramos la exclusividad del producto y mantenemos la ventaja competitiva del cliente.


El proceso de desarrollo

Cada proyecto pasa por un proceso estructurado para asegurar que el resultado sea eficiente. El primer paso es el análisis inicial, donde se plantea el alcance del proyecto, considerando toda la información necesaria para el desarrollo del producto. Esto incluye las condiciones ambientales donde se utilizará el equipo, la infraestructura disponible, las características de la muestra y los requisitos técnicos que debe cumplir el equipo.

A partir de esto, nuestro equipo de ingeniería, siguiendo Buenas Prácticas de Diseño, define los parámetros del equipo, considerando los datos de entrada, integrados con nuevas tecnologías como:

  • IoT (Internet of Things), interfaces, normativas, funcionalidades y automatización.
  • Este paso es fundamental para garantizar que el equipo no sólo cumpla su función técnica, sino que también sea compatible con las demandas del mercado y ofrezca un rendimiento optimizado.

Tras este análisis, el proyecto pasa a las fases de planificación, desarrollo, pruebas y validación.

Todo esto es posible gracias a la estructura del equipo de ingeniería de Tecnal, formado por un equipo especializado en diversas áreas, entre las que se encuentran la ingeniería mecánica, eléctrica, de automatización, de software y de biotecnología. Asimismo, nuestra moderna infraestructura permite la planificación, desarrollo y producción a medida.


Equipos que comenzaron como nuestros proyectos de ingeniería y pasaron a formar parte de nuestros portafolio técnico

Algunas de las soluciones desarrolladas para satisfacer necesidades específicas terminaron convirtiéndose en productos de nuestra línea, llevando innovación a diferentes segmentos. Vea algunos ejemplos:

  • Incubadora Roller TE-3912/1 y Sistema Roller TE-500/4: equipos esenciales para el cultivo de células animales adherentes. El sistema Roller permite la rotación suave de frascos, promoviendo una mejor distribución de los nutrientes, la oxigenación celular y la adherencia a los frascos. La incubadora Roller crea y mantiene un ambiente controlado, con condiciones de temperatura ideales. Incubadora roller - Farmacéutica - TE-3912/1Sistema roller - Farmacéutica - TE-500/4



  • Incubadora regrigerada con agitación orbital - TE-426: Ideal para procesos de crecimiento de microorganismos y células que requieran agitación orbital y control de temperatura, además permite controlar la aireación y la toma de muestras sin necesidad de abrir los vasos y la cámara.


  • Cámara de aspersión - TE-9000: Desarrollada para ensayos de aspersión de plaguicidas agrícolas, esta cámara permite la simulación de diferentes parámetros de aplicación de productos fitosanitarios, como regulación de la velocidad de aplicación, presión del chorro, simulación de lluvia y permite la utilización de diferentes boquillas de aspersores.


  • Agitador mecánico de alto torque - TE-039/6: Diseñado para mezclas que requieren resistencia y estabilidad, este agitador cumple con las normas de seguridad NR10 y NR12, asegurando la protección del operador y la eficiencia en el proceso de agitación de muestras viscosas o difíciles de homogeneizar.


Consideraciones Finales

El desarrollo de equipos en Tecnal implica un proceso estructurado que busca combinar eficiencia, adaptación a las demandas del mercado y viabilidad para los clientes. El sector de la ingeniería juega un papel fundamental en este desarrollo, garantizando que los datos de salida de los equipos cumplan con los estándares de calidad, rendimiento y tecnología.

Al transformar necesidades específicas en soluciones concretas, podemos ofrecer equipos que contribuyan al avance científico y tecnológico en diversas áreas. Este compromiso con la innovación y la personalización permite a nuestros clientes tener acceso a soluciones cada vez más eficientes y alineadas con sus necesidades. Ingeniería técnica al servicio del desarrollo científico.